Se habla mucho de los ácidos grasos, especialmente de los omega 3. También se habla bastante de los omega 6, pero posiblemente menos de los omega 9. Estos ácidos grasos también son importantes. Nuestro organismo también los necesita y por ello, debemos tenerlos en cuenta.
Leer más
La guanabana o graviola (Annona muricata) es un árbol pequeño que crece en zona tropical, entre el sur de México y Brasil. Se trajo a Europa después de la colonización. Es de la misma familia que la chirimoya, siendo el aspecto del fruto similar.
Su uso en la medicina natural viene ya de tiempo atrás, usándose en Perú tanto las hojas como las raíces. Actualmente se ha estado realizando diferentes estudios sobre sus propiedades y beneficios.
Leer más
El Maíz Morado es una variedad de la planta conocida como Zea mays. Este conjunto de plantas crece en México y en los Andes de Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Este producto se consume desde hace tiempo en América, pero aquí ya se ha empezado a consumir. A partir de este producto, se elaboran otros, como el Pinole , la chica morada o la mazamorra morada.
Además de tener un buen sabor, tiene muy buenas propiedades, que veremos a continuación. Pero como suele pasar, sus propiedades es debido a sus nutrientes, por lo que también vamos a hablar de ellos.
Leer más
La Sal del Himalaya es un tipo de sal mineral que proviene Asia. Esta sal es diferente a la sal común, es decir, a la que estamos acostumbrados a usar en las comidas. La diferencia principal es los minerales que la forman, que hace que sus beneficios sean diferentes.
Leer más