
Sésamo crudo, tostado y negro: ¿qué diferencias hay?
Si sueles tomar sésamo y lo compras en herbolarios, seguro que habrás visto que existen tres tipos de sésamo: crudo, tostado y negro. Éste último es más difícil de encontrar. Además, lo más probable es que os hayáis preguntado en alguna ocasión qué diferencia hay entre ellos. Esto es precisamente lo que vamos a analizar en este post.
Sobre el sésamo
Hace tiempo hablamos del sésamo, en nuestra entrada Nutrientes y beneficios del sésamo. El sésamo es un alimento con muchos nutrientes: vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos esenciales. Un nutriente a destacar es el calcio. El sésamo es una de las alternativas veganas para obtener calcio, ya que es rico en él.
Diferencias entre los diferentes sésamos
La diferencia principal entre el sésamo crudo y el tostado es sencilla de comprender, ya que el mismo nombre lo indica: uno es crudo y el otro es tostado. Sin embargo, el sabor es totalmente distinto. aunque no por ello deja de mantener íntegras sus propiedades. Tienen diferente sabor, pero las mismas propiedades.
El sésamo negro proviene de la misma familia: Sesamun Indicum. Al igual que los otros dos, también posee nutrientes similares. La única diferencia es que el sésamo negro contiene mayor cantidad de proteínas que el sésamo crudo y el sésamo tostado. A nivel general, los tres tipos de sésamo contienen nutrientes similares.
Propiedades de los diferentes sésamos
Me gustaría recordar ahora las propiedades del sésamo, para diferentes situaciones. Entre ellas destaca:
- Osteoporosis. Ayuda a mantener los niveles de calcio adecuados.
- Sistema Cardiovascular. Ayuda a prevenir enfermedades arteriales.
- Colesterol. Ayuda a mantener los niveles de colesterol adecuados.
- Atrosis y Artritis. El sésamo ayuda a disminuir los dolores que producen estas enfermedades.
- Anemia. Gracias a su contenido en hierro, ayuda a combatir la anemia.
- Dietas. Especialmente porque es un alimento saciante.
En conclusión, podemos afirmar que los tres tipos de sésamo tienen nutrientes similares y, por ello, propiedades y beneficios similares. Por tanto, lo tenemos muy sencillo a la hora de escoger el que más nos guste por su sabor.
No dejes de visitar nuestra Tienda Online. Tenemos los tres tipos de Sésamo.
Para cualquier duda, puedes dejar tu comentario. Te aconsejamos personalmente. ¡Un saludo!
Raquel 3 abril, 2020 at 17:36
Holaaa es mejor activarlo? O es lo mismo así como viene,?
Lola de la Herrán 4 abril, 2020 at 10:57
Hola Raquel. Si lo mueles, es mejor. Un saludo.
Alexi 19 diciembre, 2020 at 02:58
Buenas noches. Me podría decir cual es la finalidad de tostar el sésamo. Gracias.
Lola de la Herrán 19 diciembre, 2020 at 18:57
Hola Alexi. La finalidad es cambiarle el sabor, ya que el perfil nutricional es prácticamente lo mismo. Un saludo.