
Moratones, hematomas y fragilidad capilar
Existen personas que presentan hematomas o moratones con facilidad, necesitando simplemente un golpe pequeño para que se produzcan y, en algunas ocasiones, ni eso. Si el hematoma no se acompaña de fiebre u otros síntomas importantes, caso en que se debe acudir al médico, y no ha sido ocasionado por algún golpe, puede deberse a un caso de fragilidad capilar.
Un hematoma es una acumulación de sangre que normalmente se origina por la rotura de vasos capilares tras un golpe. La zona del hematoma suele producir dolor, ya que es una zona más sensible al dolor, inflamación y decoloración de la piel.
Para mejorar los capilares sanguíneos y hacerlos más fuertes, especialmente en estos casos, se debe mejorar la alimentación. También se pueden incluir complementos alimenticios que nos ayudan.
Nutrientes recomendados para la fragilidad capilar
Bioflavonoides
Estos nutrientes reducen la tendencia de padecer moratones, ya que contribuyen a combatir la fragilidad capilar, fortaleciendo los capilares sanguíneos. Dentro de los flavonoides, se encuentran la quercetina, la hesperidina y la rutina.
Vitamina C
Igualmente la vitamina C mejora los capilares sanguíneos, ya que es antioxidante que interviene en la síntesis de colágeno, el cual forma parte de las paredes de los capilares sanguíneos.
Antocianidinas
Las antocianidinas, que se encuentran en frutos rojos, son unas antioxidantes muy potentes (más que la vitamina C o la vitamina E) que refuerzan la fibra de colágeno, ayudando por tanto a que los capilares sanguíneos sean más fuertes.
Castaño de indias
El castaño de indias es un árbol cuyos principios activos son aesculina y aescina. Estos principios activos hacen que el castaño de indias sea antiedematoso y aumentan la resistencia capilar.
Rusco
El rusco tiene efecto vasoconstrictor en las venas, además de tener propiedades antiinflamatorias. También aumenta la resistencia de los capilares. Añadir que si se toma junto a bioflavonoides y vitamina C, aumenta su efectividad.
Otros suplementos
Y existen otro tipos de plantas y nutrientes que pueden ayudar en caso de fragilidad capilar, como el Ginkgo, el hibisco o el Grosellero negro.
Si se aumenta la ingesta de, al menos, uno de ellos (en la alimentación o como complemento alimenticio), se disminuirá la fragilidad capilar, disminuyendo con ello la probabilidad de producirse hematomas.
Productos
Sólo comentar que en El Herbolario de Lola, tenemos diferentes productos que pueden ayudar en estos casos. En nuestra tienda online puedes ver diferentes productos:
- Vitamina C AB Complex 1000 mg, que no sólo tiene vitamina C, sino también bioflavonoides.
- El producto Castaño de Indias también es muy completo.
- Vitamina C en polvo, para quien tiene dificultad en tomar pastillas. Además, es perfecta para los que tienen un estómago más sensible.
- Rusco, raíz en extracto.
Si esta entrada te ha resultado interesante, te invito a compartirla en las redes sociales utilizando los enlaces de abajo. Si lo prefieres puedes dejarme un comentario, contactar conmigo o visitar nuestra Tienda Online. ¡Saludos!
Lucilo Tejera Díaz 24 agosto, 2019 at 17:18
Padezco de fragilidad capilar, pero también insuficiencia renal crónica. ¿Puedo tomar Vitamina C? Gracias.
Lola de la Herrán 29 agosto, 2019 at 13:40
Hola Lucilo. Sí puedes, mientras tomes la cantidad diaria recomendada. Un saludo.
Cristina 17 octubre, 2018 at 00:33
Yo tengo moratones grandes en manos sin dolor en ocasiones picazon. Aparecen espontáneamente después de dormir y en pocas veces al ejercer fuerza con la mano
Lola de la Herrán 18 octubre, 2018 at 12:36
Hola Cristina. Eso seguramente que será que tienes los vasos sanguíneos debilitados. Te aconsejo que tomes vitamina C. Y puedes incluir alimentos proteicos. Si eres constante, pronto empezará a desaparecerte todo. Un saludo.
Naya 31 octubre, 2017 at 18:24
El nevo rubi también se podría atenuar con estos componentes.?
Lola de la Herrán 1 noviembre, 2017 at 10:48
Hola Naya. Para nevo rubi es intentar tener una alimentación equilibrada y procurar hacer una limpieza de toxinas. De este modo, se ayuda a atenuarlos. Muchas gracias por tu pregunta. Un saludo.
celia criado varela 3 junio, 2015 at 13:43
Si se producen los hematomas por tomar SINTROM, también sirven estos remedios?
Lola de la Herrán 4 julio, 2015 at 13:11
En principio sí, pero al ser sintron lo que toma, debe consultar con el MEDICO