
Las propiedades de Guanabana (graviola)
La guanabana o graviola (Annona muricata) es un árbol pequeño que crece en zona tropical, entre el sur de México y Brasil. Se trajo a Europa después de la colonización. Es de la misma familia que la chirimoya, siendo el aspecto del fruto similar.
Su uso en la medicina natural viene ya de tiempo atrás, usándose en Perú tanto las hojas como las raíces. Actualmente se ha estado realizando diferentes estudios sobre sus propiedades y beneficios.
Nutrientes del guanábana
Las propiedades de cualquier alimento se deben a los nutrientes que contiene. Concretamente en el caso del Guanabana, contiene nutrientes beneficiosos para nuestro organismo, que es lo que hace que tenga determinadas propiedades. Entre estos nutrientes destacan la vitamina C, fibra, aminoácidos y minerales (entre los que destacan calcio, potasio y magnesio). Además contienen productos fenólicos.
Propiedades del guanábana
Esta planta tiene varias propiedades, como pueden ser astringente o digestivo. Igualmente contribuye a combatir las infecciones, el estreñimiento, la tensión y la obesidad. Además, es una ayuda en caso de cáncer. Ahora comentaremos brevemente algunas de sus propiedades, de las cuales existen diferentes estudios. Estos estudios confirman que se ha encontrado principios activos en diferentes partes de la planta, como hojas, raíz o el fruto del árbol.
Usos del guanábana
Guanabana y la diabetes/hipertensión
Gracias a los componentes fenólicos de guanábana, según un estudio realizado, esta planta se puede incluir en tratamientos para la diabetes tipo II y la hipertensión. Además de ser antiglicémico, tienen propiedades antioxidates, lo que ayuda a proteger los lípidos de nuestro organismo.
Guanabana es hepaprotector
Este árbol tiene propiedades hepaprotectoras. En un estudio publicado en Ancienct Science of Life, se confirma su actividad hepaprotectora. Y no sólo es hepatoprotector, sino que además se puede incluir en tratamientos de diferentes enfermedades del hígado y ayuda a restablecer la función hepática.
Guanabana y el colesterol
Como ya hemos comentado, el guanábana contribuye a restablecer la función del hígado, lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéricos en sangre. Además ayuda a la producción de la bilis ayudando de esta manera a mejorar la digestión.
Guanabana y sistema inmune
El guanábana estimula el sistema inmune, ayudando a prevenir y combatir diferentes procesos infecciosos y virales, como gripes o resfriados.
Guanabana y cáncer
En los últimos años, se han realizados además estudios relacionados con el cáncer, pudiéndose observar que el guanábana tiene alto potencial antiproliferativo y contribuye a la apoptosis (muerte programada) de las células cancerígenas, como se indica en un estudio publicado en diciembre de 2014.
Esperamos que os gustado esta información. Cualquier duda o sugerencia, podéis dejar un comentario. Añadir que en El Herbolario de Lola tenemos Graviola 5oo mg. Cualquier duda, no dejéis de preguntar. ¡Un saludo!
Deja un Comentario