
Jabón de aguacate: protege e hidrata tu piel
El aguacate es un árbol cuyo fruto tiene el mismo nombre. Este árbol es originario de México, Colombia y Venezuela. Se trajo a España (y el resto de Europa) tras el descubrimiento de América en 1492.
Tanto el aguacate como su aceite correspondiente tienen buenísimas propiedades nutricionales, pero el aceite tiene propiedades cosméticas. Esto se debe a que es muy nutritivo para la piel. Además su composición es similar al del sebo de la piel. Este aceite se utiliza para hacer el jabón de aguacate. Como se ha comentado, el aceite es muy nutritivo. Es especialmente rico en vitaminas D y E, las cuales intervienen en la formación de colágeno. Además es regenerante y reestructurante de la epidermis y ayuda a la eliminación de arrugas.
Jabón de aguacate como hidratante y antioxidante
Su contenido en ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) favorece notablemente a las pieles deshidratadas, prematuramente envejecidas o maltratadas. Al ser humectante, ayuda a este tipo de pieles. Además, actúa en profundidad debido a que es muy penetrante. Se utiliza como complemento en tratamientos de psoriasis y eczemas, ya que es muy eficiente en estos casos, es calmante y reparador, aliviando y previniendo las irritaciones.
Gracias a la cantidad de antioxidantes que se encuentra en el aguacate (es uno de los alimentos más ricos en vitamina E), el jabón de aguacate protege a la piel de los radicales libres y, por ello, ayuda a prevenir los síntomas del envejecimiento, ayudando además a regenerar la piel. El jabón de aguacate, además de proteger a la piel de agresiones externas, le devuelve su elasticidad.
El uso del jabón de aguacate es especialmente aconsejable en caso de pieles secas y normales, aunque también se puede utilizar en caso de pieles grasas, ayuda a limpiarlas sin obstruir los poros, dejándolos despejados y saludables.
Este producto tan interesante ya está disponible en el Herbolario de Lola. Si no puedes acercarte, puedes encontrar nuestro Jabón de Aguacate en nuestra Tienda Online. También tenemos pack de tres unidades de Jabón de Aguacate, que sale más barato.
Espero que os haya gustado esta información. ¡Un saludo!
Beatriz Bernal 25 diciembre, 2017 at 22:49
Yo he empezado a usar jabón de aguacate en mi cara y es divino. Noto la piel mucho más suave y las marcas, cicatrices y arrugas se van difuminado poco a poco. Además te deja la piel Super fina e hidratada. Estoy encantada. Un saludo……
Lola de la Herrán 25 diciembre, 2017 at 23:48
Hola Beatriz. Gracias por tu comentario. El jabón de aguacate es perfecto para tener la piel más hidratada y en perfecto estado. Me alegro que te vaya bien. Un saludo
Yasmila Linarez 11 mayo, 2017 at 23:52
Excelente, deseo aprender mas, favor enviar mayor informacion a mi correo o indicar como puedo hacerlo
Lola de la Herrán 12 mayo, 2017 at 17:00
Muchas gracias Yasmila por tu comentario. A partir de ahora te incluimos en nuestros mails informativos. Nos alegra que te guste nuestra información. ¡Un saludo! Lola
Yolanda Esquivo 28 agosto, 2016 at 21:53
Considero inoortante destacar como dice el artículo que si la base es ACEITE GRASO es ok para pieles secas.Ahora bie. si la base es elaborada con la semilla rYada, entonces es principalme.te indicado parapieles GEASAS, puesto que la semilla tiene altas propiedades asteinfebres
Henrique Prado 1 febrero, 2015 at 00:53
Dejanos una receita del jabon.
Lola de la Herrán 2 febrero, 2015 at 12:14
Aceite de Oliva Virgen 103gr.
Aceite de Aguacate 100gr.
Aceite de Coco 87gr.
Aceite de Palma 71gr.
Manteca de Karite 79gr.
En El Herbolario de Lola tenemos tanto jabón de aguacate como los diferentes aceites.
Javier 24 diciembre, 2014 at 11:20
Pensé que no podía utilizarse más que en pieles secas. Que interesante. Muchas gracias Lola!!
Lola de la Herrán 2 febrero, 2015 at 12:18
Sí, está especialmente indicado para este tipo de pieles