
Baobab, un árbol con propiedades únicas
El baobab es un árbol conocido también como el árbol invertido. Esto se debe al parecido que tienen sus ramas a unas raíces. Este árbol es de origen africano, que vive más de mil años. Puede llegar a medir hasta 25 metros de circunferencia de tronco. Su fruto es muy irregular, pudiendo medir entre 10 y 40 cm. La parte externa es leñosa y está envuelta de una pelusa. Cuando está madura, en el interior contiene una pulpa deshidratada. Este fruto es rico en fibra, vitaminas, aminoácidos y sales minerales.
Beneficios del baobab
Como ya he dicho en muchas ocasiones, las propiedades de muchos productos y alimentos se debe a los nutrientes que tiene. El fruto del baobab es rico, como acabamos de comentar, en fibra, vitaminas, aminoácidos y sales minerales. La fibra que contiene es tanto soluble como insoluble, en cantidades similares. Esta fibra tiene los siguientes beneficios:
- Contribuye a reestablecer la Flora Intestinal, tan beneficiosa para nuestro organismo.
- Mejora la digestión de las comidas.
- Ayuda a proteger la mucosa intestinal.
- La fibra actúa como saciante, por lo que ayuda a reducir el apetito. Esto está muy indicado para dietas de adelgazamiento.
- Contribuye a regular el intestino, por lo que se indica si se sufre estreñimiento.
Ya hemos comentado que el fruto de baobab contienen vitaminas. Las vitaminas que se pueden encontrar son: vitamina C, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6, vitamina A y vitamina E. Me gustaría destacar que tiene casi 6 veces más vitamina C que la naranja. Gracias a estos nutrientes, el fruto de baobab:
- Tiene efecto antioxidante, contribuyen a combatir los radicales libres.
- Da más vitalidad, combatiendo el cansancio o la fatiga.
- Fortalece el sistema inmunitario.
Igualmente, hemos comentado que contiene una serie de minerales, entre los que se encuentran: calcio, hierro y fósforo. Esto también hace que el fruto del baobab ayude en los siguientes casos:
- Osteoporosis, gracias a su cantidad de calcio.
- Anemia, ayudando a aumentar los niveles de hierro en nuestro organismo.
Baobab y la piel
A partir de las semillas del baobab, se obtiene un aceite que contiene vitaminas D, A y E. A partir de este aceite, se pueden hacer cremas. La vitamina E es un antioxidante que protege a la piel del ataque de los radicales libres. De esta manera, contribuye a mantener la piel joven durante más tiempo.
Además, este aceite y sus correspondientes cremas, contribuyen a mejorar la estasticida de la piel, mientras la hidrata. De esta manera, podremos mantener una piel en mejor estado.
En El Herbolario de Lola, tenemos una Crema de Baobab: Epoch Baobab Body Butter, hidratante y nutritiva. No dejes de probarla. Cualquier duda o sugerencia, podéis dejar vuestro comentario.
José Antonio Prieto santos 6 febrero, 2018 at 21:59
Hola ,queria saber si mejora la soriasis.
Lola de la Herrán 6 febrero, 2018 at 23:31
Hola Jose Antonio. El Baoba, si se usa para la piel, ayuda especialmente para hidratar. Para la psoriasis, hay otros productos que ayudan. Un saludo!!